|  
               Peligrosos cuentos 
                del tío que circulan por Internet 
                
              Los nigerianos 
                "patentaron" esta fórmula por Internet y muchos 
                le arrogan este derecho mundial. 
              Para un reconocido especialista en fraudes de 
                banca electrónica, esta modalidad creció un 10 por 
                ciento en el último año. "Este tipo de fraude 
                se originó en Nigeria, llegando a ser una de las principales 
                fuentes de ingreso de ese país. Se lo conoce como estafa 
                nigeriana o lottery scam. Hay argentinos que viajaron a Europa 
                para reunirse con estafadores vestidos de abogados. Le entregaron 
                dinero personalmente y volvieron con las manos vacías". 
                Este modelo se reproduce en la web. 
                
              
              De Rusia con amor 
              Una de las técnicas de más circulación, 
                involucra a una supuesta mujer rusa que quiere huir de su país 
                en busca del hombre de sus sueños. "Comienza con un 
                e-mail con datos y fotos de una joven. El contenido alude al inicio 
                de relaciones sentimentales". Si el interesado muerde el 
                anzuelo, es direccionado a un formulario de registro y desemboca 
                en un portal, tipo red social, que le permitirá contactar 
                a esta señorita. Al registrarse se reciben mensajes de 
                más admiradoras, pero para poder leerlos deberá 
                comprar créditos. De más está decir que el 
                interés de las mujeres es inexistente. 
                
              
              La gran oferta 
              Una red de timadores se dedica a recorrer sitios 
                de subasta online (MercadoLibre, DeRemate y MasOportunidades) 
                para detectar mercaderías de gran valor. Realizan una oferta 
                por casi el doble de su precio para hacerse acreedores. Luego 
                se ponen en contacto con el vendedor para pedirle su número 
                de cuenta bancaria y que envíe 15 de esos artículos 
                a un país de Europa del este. A los pocos días llega 
                la confirmación de la supuesta transferencia bancaria, 
                efectuada desde una entidad oficial, junto con un link. Al hacer 
                clic, el vendedor es conducido a una web falsa, donde se les explica 
                que, por motivos de seguridad, el pago, aunque fue realizado, 
                no será acreditado hasta que no se realice el envío. 
                Muchos ingenuos vendedores envían la mercadería 
                creyendo que el sitio del email es verdadero. 
                
              
              La clásica nigeriana 
              Se recibe un e-mail de una autoridad gubernamental 
                africana, con membrete oficial, proponiendo un negocio tentador. 
                Al parecer, este funcionario corrupto quiere despachar grandes 
                sumas de dinero y necesita un cómplice en el exterior, 
                a quien promete darle una suntuosa tajada del botín. En 
                caso de aceptar, al iluso se le pedirá un número 
                de cuenta bancaria y le llegarán mensajes con datos administrativos, 
                adelantando detalles de la operación. Pero de pronto todo 
                se complica y el burócrata empezará a pedir plata 
                para realizar sobornos, pagar impuestos y cubrir honorarios en 
                el país africano. Y los millones nunca llegan. 
                
              
              Phishing 
              Llega un mail con el logo de un banco -si el 
                que recibe el correo tiene cuenta allí todo es más 
                verosímil- en donde piden ingresar al sitio para actualizar 
                las claves. Al hacer clic el sistema conduce a una página 
                que simula ser real pero es trucha. Si se coloca el password puede 
                ser robado por los hackers. 
                
              La viuda negra 
              Mail de Caroline Hamson, una pobre señora 
                que se hace pasar por la viuda de un diplomático que quedó 
                varada en Costa de Marfil. Con una prosa dramática, señala 
                que está escribiendo desde un hospital y que le diagnosticaron 
                una enfermedad terminal. Aunque aclara que el dinero no le interesa, 
                pide una donación para poder enviar a sus hijas a la casa 
                de sus abuelos. Para los interesados, ofrece certificados legales 
                sobre lo que está contando. Seguro que alguna alma caritativa 
                se apiada de sus pesares. 
               |